
Historia
En 1988, Allen Hastings creó un programa de animación llamado Videoscape, a la vez que su amigo Stuart Ferguson creó una aplicación complementaria de modelado 3D llamada Aegis Modeler en 1986. La unión de ambos programas en 1990 daría lugar al actual LightWave 3D.
En un principio NewTek planeó incorporar Videoscape y Aegis en su paquete de edición de vídeo digital, Video Toaster. Más tarde se decidió llamarle 'LightWave 3D,' inspirado sin duda por los dos programas punteros de animación de aquella época: Intelligent Light y Wavefront. En 1990, el Video Toaster vio la luz, incorporando LightWave 3D, y funcionando bajo la plataforma del Commodore Amiga.
LightWave 3D siempre ha sido multiplataforma y hoy día funciona en Mac OS X y Windows en 32 y 64 bits.
En un principio NewTek planeó incorporar Videoscape y Aegis en su paquete de edición de vídeo digital, Video Toaster. Más tarde se decidió llamarle 'LightWave 3D,' inspirado sin duda por los dos programas punteros de animación de aquella época: Intelligent Light y Wavefront. En 1990, el Video Toaster vio la luz, incorporando LightWave 3D, y funcionando bajo la plataforma del Commodore Amiga.
LightWave 3D siempre ha sido multiplataforma y hoy día funciona en Mac OS X y Windows en 32 y 64 bits.
Características
Lightwave 3d se divide en dos subprogramas: Modeler y Layout.

En Layout se realiza el rigging o configuración del esqueleto de una malla, Dinámicas, FX, Render, configuración de cámaras y luces
El editado de materiales y texturas se realiza tanto en Modeler como en Layout mediante el menu "Surface Editor".
Modeler y Layout están ligados en funcionamiento por medio de un programa llamado HUB, por ejemplo si tengo cargado en Layout el objeto hecho en modeler, puedo modificarlo desde modeler y los cambios aparecen en Layout automáticamente.
Existe una version de Prueba, con un limite de 60 dias de prueba, descargable desde la pagina Web del producto.
Pagina Web de Lightwave 3D
No hay comentarios:
Publicar un comentario